martes, 8 de junio de 2010

Otra baja para el mundial. Nani con Portugal

Nani se pierde el Mundial de Sudáfrica tras confirmarse que sufre una lesión en la clavícula de la que no se podrá recuperar a tiempo para la cita que empieza este viernes.

"Como consecuencia de un traumatismo en la clavícula izquierda sufrido y tras el seguimiento de la evolución diaria de la lesión, se ha concluido con la baja del futbolista", reza el comunicado de la Federación Portuguesa de Fútbol.

Además, recalcan que el parte médico se ha enviado al Manchester United, club del jugador, al tiempo que "teniendo en cuenta los reglamentos de la FIFA en relación al Mundial" van a solicitar la sustitución de Nani.

La baja de última hora de Nani, uno de los jugadores más en forma de los tugas, y que se lesionó en el entrenamiento del pasado viernes en Lisboa, ha provocado que Carlos Queiroz haya tenido que convocar de forma urgente al centrocampista del Benfica Ruben Amorim, que está volando rumbo a Sudáfrica a falta de tres días para el inicio del Mundial.

Homenaje a un gran periodista muy querido, Paco González

Francisco González González, más conocido como Paco González (n. Madrid, 6 de octubre de 1966), es un periodista español especializado en deporte, que dirigió el programa de radio Carrusel Deportivo desde 1992 hasta 2010.

Paco González nació en Madrid en 1966, pero pasó su infancia en Folgueras de Cornás (Tineo, Asturias), pueblo del que proviene su familia. Posteriormente cursó Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, aunque no terminó la carrera. A mitad de sus estudios, comenzó a trabajar en la radio como estudiante en prácticas en la Cadena SER, donde se hizo un hueco como redactor deportivo cubriendo acontecimientos como el Mundial de Italia 1990 y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En la temporada 1990/91, suplió a José Ramón de la Morena al frente del programa El larguero.

En septiembre de 1992, y con tan sólo 25 años, Paco González es nombrado director de Carrusel Deportivo, el programa decano en las retransmisiones deportivas en España. Acompañado de Pepe Domingo Castaño como animador, el nuevo director imprimió un estilo propio al programa, más desenfadado que el de sus predecesores, que le sirvió para mantener el liderazgo de la radio española cada fin de semana y en acontecimientos especiales, como el Mundial de Fútbol o la Eurocopa. Además, escribe columnas y artículos deportivos para diario As y Don Balón.

Mientras trabajó en Carrusel, Paco lo compaginó con otras labores en otros medios de comunicación. En 1995 y durante cinco temporadas se puso al frente como director de El tercer tiempo, programa de Canal+. Con el nacimiento del canal de televisión Cuatro presentó Maracaná 05 y 06, que duró dos temporadas hasta que fue retirado por baja audiencia, y en 2009 presentó PokerStars en Antena 3, un espacio patrocinado por la casa de apuestas donde varios famosos juegan al póquer. Desde 1998, su compañero Manolo Lama y él ejercen como comentaristas en la saga de videojuegos FIFA.

El 12 de mayo de 2010, la Cadena SER anunció que Paco González había sido suspendido de empleo y sueldo de forma cautelar como director de Carrusel Deportivo. Tanto la empresa como el propio González alegaron como causa del desencuentro las discrepancias por la cobertura del Mundial de Sudáfrica, aunque otras fuentes añaden que los choques se remontan a 2009, cuando la empresa anunció recortes en los programas deportivos y el director se bajó el sueldo a cambio de que no despidieran a nadie de su equipo. El mismo día que se conoció la noticia se produjeron fuertes protestas de los oyentes contra la decisión de la SER, mientras que muchos de sus compañeros de profesión se solidarizaron con él.

El 20 de mayo, Paco González anunció su marcha de la SER a través de un grupo de apoyo en Facebook con más de 100.000 miembros, terminando así 23 años de vinculación con esta emisora. El mismo día, Telecinco anunció que contrataba al periodista para ejercer como comentarista del Mundial de Sudáfrica 2010 junto con J. J. Santos.

¿Es Paco González el periodista más querido de España?

Nose si lo sera, pero las masas se han hecho notar con su despido a traves de la redes sociales. Su grupo de apoyo de Facebook supera las 100.000personas y como dijo el otro dia en La Noria se hacen llamar los limones. Tambien se han hecho notar en otras redes sociales como tuenti y twitter.

Dani Alves a punto de renovar hasta 2014

Era una de las preocupaciones en el FC Barcelona, sobre todo teniendo en cuenta los millones del Manchester City.

Sin embargo, Joan Laporta y sus dirigentes estarían a punto de cerrar la renovación de Dani Alves. El acuerdo sería hasta 2014 y dejaría cerrada otra de las prioridades de Guardiola.

lunes, 7 de junio de 2010

Un espectacular Ray Allen junto a Rondo igualan la final

Los de Massachusetts vuelven a casa con la eliminatoria 1-1 aunque con la preocupación de que Kevin Garnet "verdaderamente" parece algo mayor y ha perdido esa fuerza que le ha acompañado durante buena parte de su gran carrera profesional.

El gigante de los Celtics jugó sólo 5 minutos en toda la primera mitad a consecuencia de las personales y acabó con 6 puntos. A pesar de ello, Doc River, su entrenador, le mantuvo en la pista cuando en los últimos 4:30 minutos Boston logró un parcial de 16-4 que decidió el encuentro.

Rondo ganó el partido en los últimos minutos con 8 puntos, su agresividad en defensa, incluido un decisivo tapón a Derek Fisher, el base angelino, y sus rebotes que robó debajo de la canasta angelina a las torres locales como Andrew Bynum y Gasol. El joven base de los Celtics terminó con 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.

La primera mitad perteneció a Allen, que obtuvo un récord de más triples en una Final de la NBA con siete anotaciones. Durante los últimos minutos el escolta fue la única arma en ataque de su equipo, pareción infalible, moviéndose alrededor de la defensa angelina para anotar desde cualquier lado, anotó 27 de sus 32 puntos finales, cargó de personales a Kobe Bryant y a Ron Artest y con su acierto los Celtics se marcharon al descanso con una ventaja de 48-54.

En la segunda mitad, los Lakers y Gasol comenzaron muy agresivos y un tiro en suspensión del ala-pivot catalán puso por delante a su equipo en el marcador al comienzo del tercer período.

Bryant tuvo que jugar buena parte del cuarto período con cinco personales y terminó con 21 puntos, con 8 de 20 aciertos y seis asistencias.

El próximo partido de esta Final se juega el martes en Boston a las 9 horas de la noche de la Costa Este de Estados Unidos.

domingo, 6 de junio de 2010

Nadal conquista Paris de nuevo y recupera el Nº 1

Rafa Nadal se proclamó por quinta vez campeón de Roland Garros después de doblegar en la final del 2010 a Robin Soderling. El balear, que se tomó cumplida venganza de su derrota ante el sueco en los octavos de final del año pasado, recibe con este triunfo una recompensa doble, pues además de una nueva réplica de la Copa de los Mosqueteros que llevar a sus vitrinas recupera el número 1 del mundo que perdiera el año pasado en favor de Roger Federer.
Rafa Nadal se impuso al sueco Robin Soderling por un marcador global de 6-4, 6-2 y 6-3 tras dos horas y dieciocho minutos de juego en un chque disputado en una Philipp Chatrier abarrotada para la ocasión. Si todavía le quedaban a alguien dudas de que 'Nadal está de vuelta' después de este Roland Garros se le habrán disipado. Ver emocionado a Rafa Nadal sobre la arcilla parisina segundos después de conseguir el punto que le daba la victoria en París da buena cuenta de la calidad profesional y humana que tiene este tenista, que ha sufrido para llegar hasta donde está, en lo más alto del tenis mundial. El partido, en líneas generales, fue según el guión previsto en el cajón de Nadal, que supo leer a la perfección el mismo para terminar ganando de manera autoritaria el torneo sin ceder un sólo set. El primer set se consumió en 55 minutos y cayó de un Nadal que supo aprovechar sus opciones al resto. Tras unos primeros juegos de tanteo, donde ambos tenistas pusieron en liza la mejor versión de sus servicios, fue Rafa quien rompió la balanza a su favor. Comenzó a jugar con peso sobre el revés de Soderling para llevar la iniciativa del punto, golpeó dentro de la pista para meter presión a su rival y tiró de un repertorio de drives con el que consiguió los puntos más importantes. Por ejemplo, el que le dio el break en el quinto juego. Una ruptura, que administrada a la perfección por el balear le fue suficiente para solventar el primer acto.

Nadal apenas cometió errores no forzados
Tras la reanudación aún pudimos ver los últimos coletazos de un Soderling que se consumía más rápido que la mecha del partido. Su gran derecha, que tan buenos momentos le dio al sueco en rondas anteriores, se habían dejado ver sólo de manera intermitente hasta ese momento. El de Tibro quiso recortar diferencias por la vía rápida y apretó de lo lindo a Nadal en el primer juego al servicio de éste. Rafa se vio sorprendido por los misiles que le llegaban del otro lado y tuvo que optar por simplemente defenderse. Lo hizo haciendo acopio de una gran velocidad de piernas, la misma que echamos de menos hace un año en la derrota ante el nórdico en estos lares, y con una muñeca sólo a la altura de los más grandes. Rafa levantó cuatro bolas de break para hacerse con el juego al servicio, situación que terminó de hundir mentalmente a Soderling. Todo lo contrario que le ocurrió a Nadal, que henchido por su buena labor, pegaba cada vez más cómodo, con más confianza y disfrutaba del tenis como hacía tiempo no le veíamos. El resultado no tardó en reflejarse sobre la pista y una vez que logró el tan ansiado break en el quinto juego logró cuatro juegos de forma consecutiva para cerrar el set.
Nadal sólo ha cedido dos sets en la temporada de tierra batida de esta temporada -Montecarlo, Roma, Madrid y Roland Garros- y no iba a estropear la estadística en la finalísima de un torneo tan especial para él. Logró romper el saque de Soderling a las primeras de cambio y a partir de entonces se dejó ver el final de la historia. Soderling se jugó todo lo jugable mientras que Nadal se limitaba a cumplir con lo requerido, es decir, solventar los compromisos al servicio e intentar hacer daño al resto. No hicieron falta más breaks para poner la guinda al pastel, una victoria que llegaba con un juego en blanco que bien nos vale como botón de muestra para traducir la superioridad de Rafa en esta final.

Con esta victoria, Rafa suma cinco títulos en Roland Garros, superando en esta estadística al local Henri Crochet y quedándose a tan sólo un triunfo de los seis del sueco Björn Borg. El premio para Nadal es además por partida doble, pues con su victoria en París consigue retornar al número 1 mundial que perdió hace ahora casi un año. El tenis demuestra una vez más que camina a un ritmo vertiginoso y que sólo los mejores pueden aguantarlo. Don Rafael Nadal, por supuesto, lo es.

viernes, 4 de junio de 2010

Nadal buscará la venganza perfecta en París

Rafa Nadal se clasificó para la final de Roland Garros después de doblegar en tres mangas a Jürgen Melzer. El balear, que sigue dejando buenas sensaciones sobre la arcilla parisina, está a un solo paso de conquistar su quinto Roland Garros y recuperar el número 1 mundial. Sólo Robin Soderling separa al de Manacor de tal empresa.

Rafa Nadal se impuso al austriaco Jürgen Melzer por un marcador global de 6-2, 6-3 y 7-6(6) tras dos horas y nueve minutos de juego en el choque que cerró la jornada en una Philippe Chatrier abarrotada para la ocasión.

Drogba puede perderse el mundial

El delantero marfileño Didier Drogba tiene muy difícil llegar a disputar siquiera un partido del Mundial de Sudáfrica después de romperse el cúbito del brazo derecho durante el amistoso disputado este mediodía por su selección ante Japón.

Aunque el seleccionador de Costa de Marfil, el sueco Sven-Goran Eriksson, no sabía "lo grave" de la lesión del atacante del Chelsea inglés, sí recalcó, mientras el jugador era trasladado a un hospital, que era "serio". "Estamos muy preocupados, es nuestro capitán y uno de los mejores delanteros del mundo", añadió Eriksson.

Sin embargo, según el web del diario deportivo francés 'L'Equipe', el propio Drogba les ha confirmado tras someterse a las pertinentes pruebas que no podría estar en Sudáfrica, lo que significa un golpe duro para los 'Elefantes', que pierden a su mejor hombre.

Operación urgente
Sin embargo, el delantero del Chelsea agotará cualquier vía para poder disputar algún partido de la fase de clasificación. Drogba pasará por el quirófano de forma urgente para reducir la fractura y forzará para jugar con los 'elefantes', aunque a una semana del Mundial tendrá muy difícil acortar de esa manera los plazos de recuperación.

Drogba sufrió el percance pasado el cuarto de hora de juego del amistoso contra Japón cuando recibió una entrada del defensa Tulio y cayó sobre su codo derecho. El delantero 'blue' tuvo que ser sustituido por Seydou Doumbia y se marchó del campo sujétandose el brazo derecho.

Éste es un nuevo golpe para los combinados africanos de cara a 'su' Mundial ya que la baja de Drogba se une a la del ghanés Michael Essien, también líder de las 'Estrellas Negras', que quedan igualmente mermadas para el torneo. Además, Costa de Marfil está encuadrada en el 'grupo de la muerte', el G, junto a Brasil, Portugal y Corea del Norte.