Nani se pierde el Mundial de Sudáfrica tras confirmarse que sufre una lesión en la clavícula de la que no se podrá recuperar a tiempo para la cita que empieza este viernes.
"Como consecuencia de un traumatismo en la clavícula izquierda sufrido y tras el seguimiento de la evolución diaria de la lesión, se ha concluido con la baja del futbolista", reza el comunicado de la Federación Portuguesa de Fútbol.
Además, recalcan que el parte médico se ha enviado al Manchester United, club del jugador, al tiempo que "teniendo en cuenta los reglamentos de la FIFA en relación al Mundial" van a solicitar la sustitución de Nani.
La baja de última hora de Nani, uno de los jugadores más en forma de los tugas, y que se lesionó en el entrenamiento del pasado viernes en Lisboa, ha provocado que Carlos Queiroz haya tenido que convocar de forma urgente al centrocampista del Benfica Ruben Amorim, que está volando rumbo a Sudáfrica a falta de tres días para el inicio del Mundial.
martes, 8 de junio de 2010
Homenaje a un gran periodista muy querido, Paco González
Francisco González González, más conocido como Paco González (n. Madrid, 6 de octubre de 1966), es un periodista español especializado en deporte, que dirigió el programa de radio Carrusel Deportivo desde 1992 hasta 2010.
Paco González nació en Madrid en 1966, pero pasó su infancia en Folgueras de Cornás (Tineo, Asturias), pueblo del que proviene su familia. Posteriormente cursó Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, aunque no terminó la carrera. A mitad de sus estudios, comenzó a trabajar en la radio como estudiante en prácticas en la Cadena SER, donde se hizo un hueco como redactor deportivo cubriendo acontecimientos como el Mundial de Italia 1990 y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En la temporada 1990/91, suplió a José Ramón de la Morena al frente del programa El larguero.
En septiembre de 1992, y con tan sólo 25 años, Paco González es nombrado director de Carrusel Deportivo, el programa decano en las retransmisiones deportivas en España. Acompañado de Pepe Domingo Castaño como animador, el nuevo director imprimió un estilo propio al programa, más desenfadado que el de sus predecesores, que le sirvió para mantener el liderazgo de la radio española cada fin de semana y en acontecimientos especiales, como el Mundial de Fútbol o la Eurocopa. Además, escribe columnas y artículos deportivos para diario As y Don Balón.
Mientras trabajó en Carrusel, Paco lo compaginó con otras labores en otros medios de comunicación. En 1995 y durante cinco temporadas se puso al frente como director de El tercer tiempo, programa de Canal+. Con el nacimiento del canal de televisión Cuatro presentó Maracaná 05 y 06, que duró dos temporadas hasta que fue retirado por baja audiencia, y en 2009 presentó PokerStars en Antena 3, un espacio patrocinado por la casa de apuestas donde varios famosos juegan al póquer. Desde 1998, su compañero Manolo Lama y él ejercen como comentaristas en la saga de videojuegos FIFA.
El 12 de mayo de 2010, la Cadena SER anunció que Paco González había sido suspendido de empleo y sueldo de forma cautelar como director de Carrusel Deportivo. Tanto la empresa como el propio González alegaron como causa del desencuentro las discrepancias por la cobertura del Mundial de Sudáfrica, aunque otras fuentes añaden que los choques se remontan a 2009, cuando la empresa anunció recortes en los programas deportivos y el director se bajó el sueldo a cambio de que no despidieran a nadie de su equipo. El mismo día que se conoció la noticia se produjeron fuertes protestas de los oyentes contra la decisión de la SER, mientras que muchos de sus compañeros de profesión se solidarizaron con él.
El 20 de mayo, Paco González anunció su marcha de la SER a través de un grupo de apoyo en Facebook con más de 100.000 miembros, terminando así 23 años de vinculación con esta emisora. El mismo día, Telecinco anunció que contrataba al periodista para ejercer como comentarista del Mundial de Sudáfrica 2010 junto con J. J. Santos.
¿Es Paco González el periodista más querido de España?
Nose si lo sera, pero las masas se han hecho notar con su despido a traves de la redes sociales. Su grupo de apoyo de Facebook supera las 100.000personas y como dijo el otro dia en La Noria se hacen llamar los limones. Tambien se han hecho notar en otras redes sociales como tuenti y twitter.
Paco González nació en Madrid en 1966, pero pasó su infancia en Folgueras de Cornás (Tineo, Asturias), pueblo del que proviene su familia. Posteriormente cursó Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, aunque no terminó la carrera. A mitad de sus estudios, comenzó a trabajar en la radio como estudiante en prácticas en la Cadena SER, donde se hizo un hueco como redactor deportivo cubriendo acontecimientos como el Mundial de Italia 1990 y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En la temporada 1990/91, suplió a José Ramón de la Morena al frente del programa El larguero.
En septiembre de 1992, y con tan sólo 25 años, Paco González es nombrado director de Carrusel Deportivo, el programa decano en las retransmisiones deportivas en España. Acompañado de Pepe Domingo Castaño como animador, el nuevo director imprimió un estilo propio al programa, más desenfadado que el de sus predecesores, que le sirvió para mantener el liderazgo de la radio española cada fin de semana y en acontecimientos especiales, como el Mundial de Fútbol o la Eurocopa. Además, escribe columnas y artículos deportivos para diario As y Don Balón.
Mientras trabajó en Carrusel, Paco lo compaginó con otras labores en otros medios de comunicación. En 1995 y durante cinco temporadas se puso al frente como director de El tercer tiempo, programa de Canal+. Con el nacimiento del canal de televisión Cuatro presentó Maracaná 05 y 06, que duró dos temporadas hasta que fue retirado por baja audiencia, y en 2009 presentó PokerStars en Antena 3, un espacio patrocinado por la casa de apuestas donde varios famosos juegan al póquer. Desde 1998, su compañero Manolo Lama y él ejercen como comentaristas en la saga de videojuegos FIFA.
El 12 de mayo de 2010, la Cadena SER anunció que Paco González había sido suspendido de empleo y sueldo de forma cautelar como director de Carrusel Deportivo. Tanto la empresa como el propio González alegaron como causa del desencuentro las discrepancias por la cobertura del Mundial de Sudáfrica, aunque otras fuentes añaden que los choques se remontan a 2009, cuando la empresa anunció recortes en los programas deportivos y el director se bajó el sueldo a cambio de que no despidieran a nadie de su equipo. El mismo día que se conoció la noticia se produjeron fuertes protestas de los oyentes contra la decisión de la SER, mientras que muchos de sus compañeros de profesión se solidarizaron con él.
El 20 de mayo, Paco González anunció su marcha de la SER a través de un grupo de apoyo en Facebook con más de 100.000 miembros, terminando así 23 años de vinculación con esta emisora. El mismo día, Telecinco anunció que contrataba al periodista para ejercer como comentarista del Mundial de Sudáfrica 2010 junto con J. J. Santos.
¿Es Paco González el periodista más querido de España?
Nose si lo sera, pero las masas se han hecho notar con su despido a traves de la redes sociales. Su grupo de apoyo de Facebook supera las 100.000personas y como dijo el otro dia en La Noria se hacen llamar los limones. Tambien se han hecho notar en otras redes sociales como tuenti y twitter.
Dani Alves a punto de renovar hasta 2014
Era una de las preocupaciones en el FC Barcelona, sobre todo teniendo en cuenta los millones del Manchester City.
Sin embargo, Joan Laporta y sus dirigentes estarían a punto de cerrar la renovación de Dani Alves. El acuerdo sería hasta 2014 y dejaría cerrada otra de las prioridades de Guardiola.
Sin embargo, Joan Laporta y sus dirigentes estarían a punto de cerrar la renovación de Dani Alves. El acuerdo sería hasta 2014 y dejaría cerrada otra de las prioridades de Guardiola.
lunes, 7 de junio de 2010
Un espectacular Ray Allen junto a Rondo igualan la final
Los de Massachusetts vuelven a casa con la eliminatoria 1-1 aunque con la preocupación de que Kevin Garnet "verdaderamente" parece algo mayor y ha perdido esa fuerza que le ha acompañado durante buena parte de su gran carrera profesional.
El gigante de los Celtics jugó sólo 5 minutos en toda la primera mitad a consecuencia de las personales y acabó con 6 puntos. A pesar de ello, Doc River, su entrenador, le mantuvo en la pista cuando en los últimos 4:30 minutos Boston logró un parcial de 16-4 que decidió el encuentro.
Rondo ganó el partido en los últimos minutos con 8 puntos, su agresividad en defensa, incluido un decisivo tapón a Derek Fisher, el base angelino, y sus rebotes que robó debajo de la canasta angelina a las torres locales como Andrew Bynum y Gasol. El joven base de los Celtics terminó con 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.
La primera mitad perteneció a Allen, que obtuvo un récord de más triples en una Final de la NBA con siete anotaciones. Durante los últimos minutos el escolta fue la única arma en ataque de su equipo, pareción infalible, moviéndose alrededor de la defensa angelina para anotar desde cualquier lado, anotó 27 de sus 32 puntos finales, cargó de personales a Kobe Bryant y a Ron Artest y con su acierto los Celtics se marcharon al descanso con una ventaja de 48-54.
En la segunda mitad, los Lakers y Gasol comenzaron muy agresivos y un tiro en suspensión del ala-pivot catalán puso por delante a su equipo en el marcador al comienzo del tercer período.
Bryant tuvo que jugar buena parte del cuarto período con cinco personales y terminó con 21 puntos, con 8 de 20 aciertos y seis asistencias.
El próximo partido de esta Final se juega el martes en Boston a las 9 horas de la noche de la Costa Este de Estados Unidos.
El gigante de los Celtics jugó sólo 5 minutos en toda la primera mitad a consecuencia de las personales y acabó con 6 puntos. A pesar de ello, Doc River, su entrenador, le mantuvo en la pista cuando en los últimos 4:30 minutos Boston logró un parcial de 16-4 que decidió el encuentro.
Rondo ganó el partido en los últimos minutos con 8 puntos, su agresividad en defensa, incluido un decisivo tapón a Derek Fisher, el base angelino, y sus rebotes que robó debajo de la canasta angelina a las torres locales como Andrew Bynum y Gasol. El joven base de los Celtics terminó con 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.
La primera mitad perteneció a Allen, que obtuvo un récord de más triples en una Final de la NBA con siete anotaciones. Durante los últimos minutos el escolta fue la única arma en ataque de su equipo, pareción infalible, moviéndose alrededor de la defensa angelina para anotar desde cualquier lado, anotó 27 de sus 32 puntos finales, cargó de personales a Kobe Bryant y a Ron Artest y con su acierto los Celtics se marcharon al descanso con una ventaja de 48-54.
En la segunda mitad, los Lakers y Gasol comenzaron muy agresivos y un tiro en suspensión del ala-pivot catalán puso por delante a su equipo en el marcador al comienzo del tercer período.
Bryant tuvo que jugar buena parte del cuarto período con cinco personales y terminó con 21 puntos, con 8 de 20 aciertos y seis asistencias.
El próximo partido de esta Final se juega el martes en Boston a las 9 horas de la noche de la Costa Este de Estados Unidos.
domingo, 6 de junio de 2010
Nadal conquista Paris de nuevo y recupera el Nº 1
Rafa Nadal se proclamó por quinta vez campeón de Roland Garros después de doblegar en la final del 2010 a Robin Soderling. El balear, que se tomó cumplida venganza de su derrota ante el sueco en los octavos de final del año pasado, recibe con este triunfo una recompensa doble, pues además de una nueva réplica de la Copa de los Mosqueteros que llevar a sus vitrinas recupera el número 1 del mundo que perdiera el año pasado en favor de Roger Federer.
Rafa Nadal se impuso al sueco Robin Soderling por un marcador global de 6-4, 6-2 y 6-3 tras dos horas y dieciocho minutos de juego en un chque disputado en una Philipp Chatrier abarrotada para la ocasión. Si todavía le quedaban a alguien dudas de que 'Nadal está de vuelta' después de este Roland Garros se le habrán disipado. Ver emocionado a Rafa Nadal sobre la arcilla parisina segundos después de conseguir el punto que le daba la victoria en París da buena cuenta de la calidad profesional y humana que tiene este tenista, que ha sufrido para llegar hasta donde está, en lo más alto del tenis mundial. El partido, en líneas generales, fue según el guión previsto en el cajón de Nadal, que supo leer a la perfección el mismo para terminar ganando de manera autoritaria el torneo sin ceder un sólo set. El primer set se consumió en 55 minutos y cayó de un Nadal que supo aprovechar sus opciones al resto. Tras unos primeros juegos de tanteo, donde ambos tenistas pusieron en liza la mejor versión de sus servicios, fue Rafa quien rompió la balanza a su favor. Comenzó a jugar con peso sobre el revés de Soderling para llevar la iniciativa del punto, golpeó dentro de la pista para meter presión a su rival y tiró de un repertorio de drives con el que consiguió los puntos más importantes. Por ejemplo, el que le dio el break en el quinto juego. Una ruptura, que administrada a la perfección por el balear le fue suficiente para solventar el primer acto.
Nadal apenas cometió errores no forzados
Tras la reanudación aún pudimos ver los últimos coletazos de un Soderling que se consumía más rápido que la mecha del partido. Su gran derecha, que tan buenos momentos le dio al sueco en rondas anteriores, se habían dejado ver sólo de manera intermitente hasta ese momento. El de Tibro quiso recortar diferencias por la vía rápida y apretó de lo lindo a Nadal en el primer juego al servicio de éste. Rafa se vio sorprendido por los misiles que le llegaban del otro lado y tuvo que optar por simplemente defenderse. Lo hizo haciendo acopio de una gran velocidad de piernas, la misma que echamos de menos hace un año en la derrota ante el nórdico en estos lares, y con una muñeca sólo a la altura de los más grandes. Rafa levantó cuatro bolas de break para hacerse con el juego al servicio, situación que terminó de hundir mentalmente a Soderling. Todo lo contrario que le ocurrió a Nadal, que henchido por su buena labor, pegaba cada vez más cómodo, con más confianza y disfrutaba del tenis como hacía tiempo no le veíamos. El resultado no tardó en reflejarse sobre la pista y una vez que logró el tan ansiado break en el quinto juego logró cuatro juegos de forma consecutiva para cerrar el set.
Nadal sólo ha cedido dos sets en la temporada de tierra batida de esta temporada -Montecarlo, Roma, Madrid y Roland Garros- y no iba a estropear la estadística en la finalísima de un torneo tan especial para él. Logró romper el saque de Soderling a las primeras de cambio y a partir de entonces se dejó ver el final de la historia. Soderling se jugó todo lo jugable mientras que Nadal se limitaba a cumplir con lo requerido, es decir, solventar los compromisos al servicio e intentar hacer daño al resto. No hicieron falta más breaks para poner la guinda al pastel, una victoria que llegaba con un juego en blanco que bien nos vale como botón de muestra para traducir la superioridad de Rafa en esta final.
Con esta victoria, Rafa suma cinco títulos en Roland Garros, superando en esta estadística al local Henri Crochet y quedándose a tan sólo un triunfo de los seis del sueco Björn Borg. El premio para Nadal es además por partida doble, pues con su victoria en París consigue retornar al número 1 mundial que perdió hace ahora casi un año. El tenis demuestra una vez más que camina a un ritmo vertiginoso y que sólo los mejores pueden aguantarlo. Don Rafael Nadal, por supuesto, lo es.
Rafa Nadal se impuso al sueco Robin Soderling por un marcador global de 6-4, 6-2 y 6-3 tras dos horas y dieciocho minutos de juego en un chque disputado en una Philipp Chatrier abarrotada para la ocasión. Si todavía le quedaban a alguien dudas de que 'Nadal está de vuelta' después de este Roland Garros se le habrán disipado. Ver emocionado a Rafa Nadal sobre la arcilla parisina segundos después de conseguir el punto que le daba la victoria en París da buena cuenta de la calidad profesional y humana que tiene este tenista, que ha sufrido para llegar hasta donde está, en lo más alto del tenis mundial. El partido, en líneas generales, fue según el guión previsto en el cajón de Nadal, que supo leer a la perfección el mismo para terminar ganando de manera autoritaria el torneo sin ceder un sólo set. El primer set se consumió en 55 minutos y cayó de un Nadal que supo aprovechar sus opciones al resto. Tras unos primeros juegos de tanteo, donde ambos tenistas pusieron en liza la mejor versión de sus servicios, fue Rafa quien rompió la balanza a su favor. Comenzó a jugar con peso sobre el revés de Soderling para llevar la iniciativa del punto, golpeó dentro de la pista para meter presión a su rival y tiró de un repertorio de drives con el que consiguió los puntos más importantes. Por ejemplo, el que le dio el break en el quinto juego. Una ruptura, que administrada a la perfección por el balear le fue suficiente para solventar el primer acto.
Nadal apenas cometió errores no forzados
Tras la reanudación aún pudimos ver los últimos coletazos de un Soderling que se consumía más rápido que la mecha del partido. Su gran derecha, que tan buenos momentos le dio al sueco en rondas anteriores, se habían dejado ver sólo de manera intermitente hasta ese momento. El de Tibro quiso recortar diferencias por la vía rápida y apretó de lo lindo a Nadal en el primer juego al servicio de éste. Rafa se vio sorprendido por los misiles que le llegaban del otro lado y tuvo que optar por simplemente defenderse. Lo hizo haciendo acopio de una gran velocidad de piernas, la misma que echamos de menos hace un año en la derrota ante el nórdico en estos lares, y con una muñeca sólo a la altura de los más grandes. Rafa levantó cuatro bolas de break para hacerse con el juego al servicio, situación que terminó de hundir mentalmente a Soderling. Todo lo contrario que le ocurrió a Nadal, que henchido por su buena labor, pegaba cada vez más cómodo, con más confianza y disfrutaba del tenis como hacía tiempo no le veíamos. El resultado no tardó en reflejarse sobre la pista y una vez que logró el tan ansiado break en el quinto juego logró cuatro juegos de forma consecutiva para cerrar el set.
Nadal sólo ha cedido dos sets en la temporada de tierra batida de esta temporada -Montecarlo, Roma, Madrid y Roland Garros- y no iba a estropear la estadística en la finalísima de un torneo tan especial para él. Logró romper el saque de Soderling a las primeras de cambio y a partir de entonces se dejó ver el final de la historia. Soderling se jugó todo lo jugable mientras que Nadal se limitaba a cumplir con lo requerido, es decir, solventar los compromisos al servicio e intentar hacer daño al resto. No hicieron falta más breaks para poner la guinda al pastel, una victoria que llegaba con un juego en blanco que bien nos vale como botón de muestra para traducir la superioridad de Rafa en esta final.
Con esta victoria, Rafa suma cinco títulos en Roland Garros, superando en esta estadística al local Henri Crochet y quedándose a tan sólo un triunfo de los seis del sueco Björn Borg. El premio para Nadal es además por partida doble, pues con su victoria en París consigue retornar al número 1 mundial que perdió hace ahora casi un año. El tenis demuestra una vez más que camina a un ritmo vertiginoso y que sólo los mejores pueden aguantarlo. Don Rafael Nadal, por supuesto, lo es.
viernes, 4 de junio de 2010
Nadal buscará la venganza perfecta en París
Rafa Nadal se clasificó para la final de Roland Garros después de doblegar en tres mangas a Jürgen Melzer. El balear, que sigue dejando buenas sensaciones sobre la arcilla parisina, está a un solo paso de conquistar su quinto Roland Garros y recuperar el número 1 mundial. Sólo Robin Soderling separa al de Manacor de tal empresa.
Rafa Nadal se impuso al austriaco Jürgen Melzer por un marcador global de 6-2, 6-3 y 7-6(6) tras dos horas y nueve minutos de juego en el choque que cerró la jornada en una Philippe Chatrier abarrotada para la ocasión.
Rafa Nadal se impuso al austriaco Jürgen Melzer por un marcador global de 6-2, 6-3 y 7-6(6) tras dos horas y nueve minutos de juego en el choque que cerró la jornada en una Philippe Chatrier abarrotada para la ocasión.
Drogba puede perderse el mundial
El delantero marfileño Didier Drogba tiene muy difícil llegar a disputar siquiera un partido del Mundial de Sudáfrica después de romperse el cúbito del brazo derecho durante el amistoso disputado este mediodía por su selección ante Japón.
Aunque el seleccionador de Costa de Marfil, el sueco Sven-Goran Eriksson, no sabía "lo grave" de la lesión del atacante del Chelsea inglés, sí recalcó, mientras el jugador era trasladado a un hospital, que era "serio". "Estamos muy preocupados, es nuestro capitán y uno de los mejores delanteros del mundo", añadió Eriksson.
Sin embargo, según el web del diario deportivo francés 'L'Equipe', el propio Drogba les ha confirmado tras someterse a las pertinentes pruebas que no podría estar en Sudáfrica, lo que significa un golpe duro para los 'Elefantes', que pierden a su mejor hombre.
Operación urgente
Sin embargo, el delantero del Chelsea agotará cualquier vía para poder disputar algún partido de la fase de clasificación. Drogba pasará por el quirófano de forma urgente para reducir la fractura y forzará para jugar con los 'elefantes', aunque a una semana del Mundial tendrá muy difícil acortar de esa manera los plazos de recuperación.
Drogba sufrió el percance pasado el cuarto de hora de juego del amistoso contra Japón cuando recibió una entrada del defensa Tulio y cayó sobre su codo derecho. El delantero 'blue' tuvo que ser sustituido por Seydou Doumbia y se marchó del campo sujétandose el brazo derecho.
Éste es un nuevo golpe para los combinados africanos de cara a 'su' Mundial ya que la baja de Drogba se une a la del ghanés Michael Essien, también líder de las 'Estrellas Negras', que quedan igualmente mermadas para el torneo. Además, Costa de Marfil está encuadrada en el 'grupo de la muerte', el G, junto a Brasil, Portugal y Corea del Norte.
Aunque el seleccionador de Costa de Marfil, el sueco Sven-Goran Eriksson, no sabía "lo grave" de la lesión del atacante del Chelsea inglés, sí recalcó, mientras el jugador era trasladado a un hospital, que era "serio". "Estamos muy preocupados, es nuestro capitán y uno de los mejores delanteros del mundo", añadió Eriksson.
Sin embargo, según el web del diario deportivo francés 'L'Equipe', el propio Drogba les ha confirmado tras someterse a las pertinentes pruebas que no podría estar en Sudáfrica, lo que significa un golpe duro para los 'Elefantes', que pierden a su mejor hombre.
Operación urgente
Sin embargo, el delantero del Chelsea agotará cualquier vía para poder disputar algún partido de la fase de clasificación. Drogba pasará por el quirófano de forma urgente para reducir la fractura y forzará para jugar con los 'elefantes', aunque a una semana del Mundial tendrá muy difícil acortar de esa manera los plazos de recuperación.
Drogba sufrió el percance pasado el cuarto de hora de juego del amistoso contra Japón cuando recibió una entrada del defensa Tulio y cayó sobre su codo derecho. El delantero 'blue' tuvo que ser sustituido por Seydou Doumbia y se marchó del campo sujétandose el brazo derecho.
Éste es un nuevo golpe para los combinados africanos de cara a 'su' Mundial ya que la baja de Drogba se une a la del ghanés Michael Essien, también líder de las 'Estrellas Negras', que quedan igualmente mermadas para el torneo. Además, Costa de Marfil está encuadrada en el 'grupo de la muerte', el G, junto a Brasil, Portugal y Corea del Norte.
Entrevistando a Jesus Gallego
Hoy como oyente de la Cadena Ser durante muchos años me hace mucha ilusión publicar esta entrevista a unos de los grandes periodistas deportivos que tiene esa cadena. Jesús Gallego hoy director de Carrusel Deportivo por unas circunstancias que ya sabéis, sin más o dejo la entrevista y agradecérselo a Jesús de aceptar esta entrevista que no tiene desperdicio.
- ¿Cómo recuerdas tu poca de becario?
Mucho curro, muchas gana y mucha ilusión. Me toco una época fabulosa en la radio, un año de Larguero con Paco González, un grupo de tíos jóvenes intentando hacer buenos programas en un periodismo dominado avasalladoramente por García. Fue una escuela buenísima y divertida.
- ¿Que anécdota de tu carrera recuerdas con ms cariño?
Hay un montón… Gestos de compañerismo en los viajes, sobre todo con Lama, son cosas que nunca se olvidan. Una vez en Moscú, sería el año 93, lo único que encontramos para volver de madrugada al hotel bajo una nevada tremenda fue una tanqueta del ejército ruso. Lama convenció a los soldados con unas insignias del Real Madrid, y allí viajamos, entre gorros de piel y Kalasnikov. Pero hay otras muchas igual de tremendas.
- ¿Qué es lo mejor y lo peor de la radio?
Lo mejor es que nos gusta el fútbol y trabajamos en eso. Y lo peor son los horarios, salir de la radio a las dos de la mañana es criminal. Y currar los fines de semana no está pagado, no ves a la familia como el resto de los humanos…
- ¿Qué prefieres la música o el deporte?
Me niego a tener que descartar una de las dos cosas que más me gustan en la vida. Es más lo que prefiero es el deporte con buena música.
-¿Cómo llevas ahora ser el director de un gran programa como Carrusel deportivo?
Las circunstancias han hecho que me toque hacer Carrusel durante el Mundial. Lo único que me planteo es hacerlo lo mejor posible e intentar disfrutar de la experiencia. Con Hevia, Lama, Romeo, Poli, Pepe y demás los carruseles casi salen solos.
- ¿Qué supone Pepe Domingo Castaño para quienes trabajáis a vuestro alrededor?
Pepe es un maestro. Verle hacer la publicidad es una lección de radio cada día.
-¿Qué opinas de la decisión sobre Paco González?
Paco es mi hermano. He compartido tantas cosas con él que lo único que puedo hacer es darle mi apoyo, y maldecir que esto haya ocurrido.
- ¿Qué compañero tienes más cariño?
He recorrido medio mundo con Lama y es como un hermano mayor. Y también le tengo especial cariño al “paleto” Juanma Castaño.
- ¿Cuál es tu máxima aspiración?
Ser feliz y reírme todo lo que pueda. Mi madre, sabia como todas las madres, decía: “Busquemos los buenos momentos, que los malos ya nos buscarán a nosotros”.
-¿A quién te gustara entrevistar?
Ahora mismo a Obama. Me parece el personaje más interesante de la historia reciente. Tantas cosas van a depender de él (en teoría porque los poderes en la sombra no quieren soltar el mando)
- Desde el punto de vista de los medios de comunicación, ¿Qué interesa más, Raúl o Mourinho?
Raúl hace tiempo que es pasado, y lo digo sin ánimo de ofender. Mou va a dar mucho espectáculo y seguro que dejará huella en el Madrid y en el fútbol español, para lo bueno y para lo regular.
- Aquí la última pregunta ya que estamos cerca del Mundial queremos tu pronósticos y haber si sabes de futbol ¿Hasta donde llegara España en el Mundial? Y ¿Quien será el campen?
Creo que España puede ganar el Mundial, ¡joder cómo suena eso! Después de años vendiendo humo y frustraciones nuestro equipo cree en sí mismo y los rivales nos respetan. Luego habrá que tener suerte en algún partido como han tenido todas las campeonas del mundo. Y si encima jugamos bien es que me puede dar algo. Si no gana España, los brasileños son los claros favoritos.
Un saludo a todos
- ¿Cómo recuerdas tu poca de becario?
Mucho curro, muchas gana y mucha ilusión. Me toco una época fabulosa en la radio, un año de Larguero con Paco González, un grupo de tíos jóvenes intentando hacer buenos programas en un periodismo dominado avasalladoramente por García. Fue una escuela buenísima y divertida.
- ¿Que anécdota de tu carrera recuerdas con ms cariño?
Hay un montón… Gestos de compañerismo en los viajes, sobre todo con Lama, son cosas que nunca se olvidan. Una vez en Moscú, sería el año 93, lo único que encontramos para volver de madrugada al hotel bajo una nevada tremenda fue una tanqueta del ejército ruso. Lama convenció a los soldados con unas insignias del Real Madrid, y allí viajamos, entre gorros de piel y Kalasnikov. Pero hay otras muchas igual de tremendas.
- ¿Qué es lo mejor y lo peor de la radio?
Lo mejor es que nos gusta el fútbol y trabajamos en eso. Y lo peor son los horarios, salir de la radio a las dos de la mañana es criminal. Y currar los fines de semana no está pagado, no ves a la familia como el resto de los humanos…
- ¿Qué prefieres la música o el deporte?
Me niego a tener que descartar una de las dos cosas que más me gustan en la vida. Es más lo que prefiero es el deporte con buena música.
-¿Cómo llevas ahora ser el director de un gran programa como Carrusel deportivo?
Las circunstancias han hecho que me toque hacer Carrusel durante el Mundial. Lo único que me planteo es hacerlo lo mejor posible e intentar disfrutar de la experiencia. Con Hevia, Lama, Romeo, Poli, Pepe y demás los carruseles casi salen solos.
- ¿Qué supone Pepe Domingo Castaño para quienes trabajáis a vuestro alrededor?
Pepe es un maestro. Verle hacer la publicidad es una lección de radio cada día.
-¿Qué opinas de la decisión sobre Paco González?
Paco es mi hermano. He compartido tantas cosas con él que lo único que puedo hacer es darle mi apoyo, y maldecir que esto haya ocurrido.
- ¿Qué compañero tienes más cariño?
He recorrido medio mundo con Lama y es como un hermano mayor. Y también le tengo especial cariño al “paleto” Juanma Castaño.
- ¿Cuál es tu máxima aspiración?
Ser feliz y reírme todo lo que pueda. Mi madre, sabia como todas las madres, decía: “Busquemos los buenos momentos, que los malos ya nos buscarán a nosotros”.
-¿A quién te gustara entrevistar?
Ahora mismo a Obama. Me parece el personaje más interesante de la historia reciente. Tantas cosas van a depender de él (en teoría porque los poderes en la sombra no quieren soltar el mando)
- Desde el punto de vista de los medios de comunicación, ¿Qué interesa más, Raúl o Mourinho?
Raúl hace tiempo que es pasado, y lo digo sin ánimo de ofender. Mou va a dar mucho espectáculo y seguro que dejará huella en el Madrid y en el fútbol español, para lo bueno y para lo regular.
- Aquí la última pregunta ya que estamos cerca del Mundial queremos tu pronósticos y haber si sabes de futbol ¿Hasta donde llegara España en el Mundial? Y ¿Quien será el campen?
Creo que España puede ganar el Mundial, ¡joder cómo suena eso! Después de años vendiendo humo y frustraciones nuestro equipo cree en sí mismo y los rivales nos respetan. Luego habrá que tener suerte en algún partido como han tenido todas las campeonas del mundo. Y si encima jugamos bien es que me puede dar algo. Si no gana España, los brasileños son los claros favoritos.
Un saludo a todos
jueves, 3 de junio de 2010
España gana el amistoso ante Corea del Sur gracias a un gran gol de Jesús Navas
España sumó su segunda victoria en el segundo amistoso de preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010, ante Corea del Sur, el último en tierras austriacas, en un encuentro en el que la selección no convenció demasiado, hasta que Del Bosque situó a Xavi, Xabi Alonso y Villa en la segunda parte.
El salmantino, que hizo debutar a Valdés en la segunda parte, apostó por la mayoría de los teóricos suplentes de inicio, con Reina en la meta; Iniesta, Cesc y Javi Martínez en el mediocentro; Mata y Navas en los extremos y Llorente como único punta.
La idea, lejos de abrir el campo y darle velocidad al juego de la roja, provocó la misma lentitud y el escaso ritmo vivido en el ensayo anterior ante Arabia Saudí.
Corea pudo adelantarse en la primera parte, de no ser por Reina
Sólo Navas generaba algo de peligro desde la banda derecha, aunque la ocasión más clara llegaría por parte de Fábregas, con un disparo al larguero a la mitad del primer tiempo.
Hasta entonces, poca más. Los coreanos hacían su trabajo en defensa, buscaban la sorpresa al contraataque y hubo que esperar hasta un minuto antes del descanso para contemplar su primer tiro a puerta. Reina, titular esta tarde, consiguió desbaratar una doble ocasión de Lee Chung Yong y Yeom Ki-Hun con maestría y salvar así el empate al término del primer tiempo.
Del Bosque hizo cambios
Del Bosque dio la alternativa a Víctor Valdés con España en la reanudación y el guardameta azulgrana apenas tuvo que esmerarse ante el combinado asiático a lo largo de la segunda parte.
Los 'jugones' pasaron a dominar a Corea en la segunda parte
La selección seguía igual de 'perezosa' y la fluidez en el juego, marca de la casa, seguía sin entrar en escena. En esa tesitura, el seleccionador optó por poner en juego a Xavi, Xabi Alonso, Pedro y Villa, y la actual campeona de Europa ganó en control, toque y agresividad.
Las llegadas ahora sí desprendían un aroma diferente, con peligro y rapidez, y los 'jugones' empezaban a encerrar a Corea en su área, mientras los minutos corrían.
Villa dispuso de hasta cuatro ocasiones claras en el tramo final del choque, pero tuvo que ser Jesús Navas el que ejerciera esta vez de 'desatascador' a tres minutos del final, con un gran gol desde fuera del área, por la escuadra.
Ficha técnica
1 - España: Reina (Valdés, m.46); Sergio Ramos, Raúl Albiol, Marchena, Capdevila; Javi Martínez (Silva, m.80), Cesc (Xavi, m.58), Iniesta (Xabi Alonso, m.58), Navas, Mata (Pedro, m.58); y Llorente (Villa, m.58).
0 - Corea del Sur: Lee Woon Jae (Jung Sun, m.46); Oh Beom Seok (Cha Du Ri, m.81), Kim Hyung, Lee Jung Soo, Lee Young; Lee Chung Yong, Kim Jung Woo, Ki Sung Yueng, Yeom Ki (Ahn Jung, m.66); Park Chu y Kim Jae (Kim Nam, m.46).
Goles: 1-0, m.87: Navas.
Árbitro: Robert Schorgenhofer (AUS). No mostró ninguna cartulina.
Incidencias: encuentro amistoso disputado en el nuevo estadio Tívoli de Innsbruck ante la presencia de 17.000 espectadores. Se conmemoró el 60 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre España y la República de Corea.
El salmantino, que hizo debutar a Valdés en la segunda parte, apostó por la mayoría de los teóricos suplentes de inicio, con Reina en la meta; Iniesta, Cesc y Javi Martínez en el mediocentro; Mata y Navas en los extremos y Llorente como único punta.
La idea, lejos de abrir el campo y darle velocidad al juego de la roja, provocó la misma lentitud y el escaso ritmo vivido en el ensayo anterior ante Arabia Saudí.
Corea pudo adelantarse en la primera parte, de no ser por Reina
Sólo Navas generaba algo de peligro desde la banda derecha, aunque la ocasión más clara llegaría por parte de Fábregas, con un disparo al larguero a la mitad del primer tiempo.
Hasta entonces, poca más. Los coreanos hacían su trabajo en defensa, buscaban la sorpresa al contraataque y hubo que esperar hasta un minuto antes del descanso para contemplar su primer tiro a puerta. Reina, titular esta tarde, consiguió desbaratar una doble ocasión de Lee Chung Yong y Yeom Ki-Hun con maestría y salvar así el empate al término del primer tiempo.
Del Bosque hizo cambios
Del Bosque dio la alternativa a Víctor Valdés con España en la reanudación y el guardameta azulgrana apenas tuvo que esmerarse ante el combinado asiático a lo largo de la segunda parte.
Los 'jugones' pasaron a dominar a Corea en la segunda parte
La selección seguía igual de 'perezosa' y la fluidez en el juego, marca de la casa, seguía sin entrar en escena. En esa tesitura, el seleccionador optó por poner en juego a Xavi, Xabi Alonso, Pedro y Villa, y la actual campeona de Europa ganó en control, toque y agresividad.
Las llegadas ahora sí desprendían un aroma diferente, con peligro y rapidez, y los 'jugones' empezaban a encerrar a Corea en su área, mientras los minutos corrían.
Villa dispuso de hasta cuatro ocasiones claras en el tramo final del choque, pero tuvo que ser Jesús Navas el que ejerciera esta vez de 'desatascador' a tres minutos del final, con un gran gol desde fuera del área, por la escuadra.
Ficha técnica
1 - España: Reina (Valdés, m.46); Sergio Ramos, Raúl Albiol, Marchena, Capdevila; Javi Martínez (Silva, m.80), Cesc (Xavi, m.58), Iniesta (Xabi Alonso, m.58), Navas, Mata (Pedro, m.58); y Llorente (Villa, m.58).
0 - Corea del Sur: Lee Woon Jae (Jung Sun, m.46); Oh Beom Seok (Cha Du Ri, m.81), Kim Hyung, Lee Jung Soo, Lee Young; Lee Chung Yong, Kim Jung Woo, Ki Sung Yueng, Yeom Ki (Ahn Jung, m.66); Park Chu y Kim Jae (Kim Nam, m.46).
Goles: 1-0, m.87: Navas.
Árbitro: Robert Schorgenhofer (AUS). No mostró ninguna cartulina.
Incidencias: encuentro amistoso disputado en el nuevo estadio Tívoli de Innsbruck ante la presencia de 17.000 espectadores. Se conmemoró el 60 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre España y la República de Corea.
Confirmado el adios de Benitez al Liverpool
Rafa Benítez ha llegado a un acuerdo con el Liverpool para dejar de ser entrenador del club inglés. El club 'red' ha informado a través de su página web liverpoolfc.tv del acuerdo al que ha llegado con el técnico madrileño. Benítez deja el banquillo de Anfield después de seis años como técnico.
Zubizarreta se perfila como responsable de los fichajes del Barça
El mítico portero del Dream Team podría ser el sustituto de Txiki Begiristain como encargado de los fichajes. ¿Te parece la persona indicada para ser el secretario técnico? ¡Déjanos tu opinión!
Andoni Zubizarreta aparece en varias quinielas como futuro secretario técnico del Barça. Sería el sucesor de Txiki Begiristain, el encargado de planificar la plantilla.
Su relación con Pep Guardiola es excelente. Conoce bien la casa (fue portero del Barça entre 1986 y 1994), ha continuado con su formación empresarial tras su retirada deportiva y mantiene buenas relaciones con directivos de otros clubes españoles. Su perfil encaja a la perfección.
Begiristain parece decidido a dejar el club. Su contrato termina el 30 de junio y no está dispuesto a seguir a cualquier precio y con cualquier candidato. Su trayectoria profesional en el Barça ha ido íntimamente ligada a la del presidente, Joan Laporta (quien, por cierto, siempre ha sostenido que apostar por Txiki ha sido su mejor decisión al frente del club) y no parece dispuesto a trabajar bajo el mando de Sandro Rosell, el gran favorito en las elecciones.
Zubizarreta podría tener ya un principio de acuerdo con Rosell para ser el responsable de los fichajes. Será una figura controvertida, porque a Rosell siempre se le ha acusado de intervenir directamente en los fichajes y de condenar la figura del secretario técnico a un simple espectador.
Andoni Zubizarreta aparece en varias quinielas como futuro secretario técnico del Barça. Sería el sucesor de Txiki Begiristain, el encargado de planificar la plantilla.
Su relación con Pep Guardiola es excelente. Conoce bien la casa (fue portero del Barça entre 1986 y 1994), ha continuado con su formación empresarial tras su retirada deportiva y mantiene buenas relaciones con directivos de otros clubes españoles. Su perfil encaja a la perfección.
Begiristain parece decidido a dejar el club. Su contrato termina el 30 de junio y no está dispuesto a seguir a cualquier precio y con cualquier candidato. Su trayectoria profesional en el Barça ha ido íntimamente ligada a la del presidente, Joan Laporta (quien, por cierto, siempre ha sostenido que apostar por Txiki ha sido su mejor decisión al frente del club) y no parece dispuesto a trabajar bajo el mando de Sandro Rosell, el gran favorito en las elecciones.
Zubizarreta podría tener ya un principio de acuerdo con Rosell para ser el responsable de los fichajes. Será una figura controvertida, porque a Rosell siempre se le ha acusado de intervenir directamente en los fichajes y de condenar la figura del secretario técnico a un simple espectador.
El Atletico a por Pedro León
El Atleti quiere al interior para la próxima temporada. ¿Te parece un buen refuerzo? ¿Crees que debe ser el recambio de Simao? ¿Y entonces a Salvio, para que se le fichó?
El Atleti se ha puesto manos a la obra para hacerse con los servicios del jugador azulón. Pedro León ha realizado una formidable temporada, incluso el propio Vicente del Bosque presenció en alguna ocasión al jugador para una posible incorporación a la Selección. Murcia, Levante, Valladolid y Getafe son los equipos en los que ha militado, es internacional sub'21.
Las buenas relaciones que mantienen las dos entidades juegan a favor del traspaso. Toni Muñoz, su secretario técnico, fue jugador del Atleti y responsable de ese área. La relación entre los dos presidentes es más que cordial y eso abre las puertas a las negociaciones.
El Getafe es un club que se nutre de los descartes de otros equipos. La precariedad económica del "Geta" le obliga cada temporada, con unos excelentes resultados, a solicitar cesiones o traspasos a coste muy bajo.
Ángel Torres ha reconocido que le encantaría contar con Joel, el portero atlético se formó en las categorias inferiores del Getafe antes de dar el salto al filial rojiblanco. El Atleti quiere además incluir a Keko y a Koke. Además los de la Ribera del Manzanares estarían dispuestos a desembolsar cinco millones de euros. La claúsula de Pedro León asciende a diez millones
El Atleti se ha puesto manos a la obra para hacerse con los servicios del jugador azulón. Pedro León ha realizado una formidable temporada, incluso el propio Vicente del Bosque presenció en alguna ocasión al jugador para una posible incorporación a la Selección. Murcia, Levante, Valladolid y Getafe son los equipos en los que ha militado, es internacional sub'21.
Las buenas relaciones que mantienen las dos entidades juegan a favor del traspaso. Toni Muñoz, su secretario técnico, fue jugador del Atleti y responsable de ese área. La relación entre los dos presidentes es más que cordial y eso abre las puertas a las negociaciones.
El Getafe es un club que se nutre de los descartes de otros equipos. La precariedad económica del "Geta" le obliga cada temporada, con unos excelentes resultados, a solicitar cesiones o traspasos a coste muy bajo.
Ángel Torres ha reconocido que le encantaría contar con Joel, el portero atlético se formó en las categorias inferiores del Getafe antes de dar el salto al filial rojiblanco. El Atleti quiere además incluir a Keko y a Koke. Además los de la Ribera del Manzanares estarían dispuestos a desembolsar cinco millones de euros. La claúsula de Pedro León asciende a diez millones
El Al-Ahli ya fichó a Cannavaro y ahora va... ¡a por Del Piero!
Tras haber causado conmoción en el Planeta Fútbol fichando al capitán del actual país campeón del mundo, Fabio Cannavaro, el Al-Ahli irá en busca de otro fichaje de relumbrón y parece que también han elegido a un italiano: se trata, ni más ni menos, que del gran Alex Del Piero, jugador símbolo de la Juventus.
Según informa la Gazzetta dello Sport, el club de Dubai podría poner sobre la mesa una suculenta oferta por tres temporadas para Del Piero, pagándole unos dos millones de euros de salario -libres de impuestos- más otros variables. Sería un contrato similar al que han ofrecido a Cannavaro, quien no se lo pensó dos veces y acabó dando el SÍ a los árabes.
En el caso de Del Piero, le ofrecerían también una mansión en Dubai, un lujoso coche, boletos gratis en avión para viajar cada tanto a Italia y un bonus de medio millón de euros cada veinte partidos disputados con el Al-Ahli. Vamos, que le bañarán en oro si acepta esta oferta.
Sin embargo, no será tan fácil para el club árabe convencer a Pinturicchio, quien además tiene sobre la mesa otra oferta importante, por parte de los New York Red Bulls de la MLS estadounidense.
Por otra parte, no sería la primera vez que sitúan a Del Piero fuera de la Juventus, aunque al final acaba no sólo quedándose, sino renovando su contrato, como ocurrió el año pasado. Su vínculo actual con la Vecchia Signora se extiende hasta julio de 2011. ¿Se quedará en el Calcio?
Según informa la Gazzetta dello Sport, el club de Dubai podría poner sobre la mesa una suculenta oferta por tres temporadas para Del Piero, pagándole unos dos millones de euros de salario -libres de impuestos- más otros variables. Sería un contrato similar al que han ofrecido a Cannavaro, quien no se lo pensó dos veces y acabó dando el SÍ a los árabes.
En el caso de Del Piero, le ofrecerían también una mansión en Dubai, un lujoso coche, boletos gratis en avión para viajar cada tanto a Italia y un bonus de medio millón de euros cada veinte partidos disputados con el Al-Ahli. Vamos, que le bañarán en oro si acepta esta oferta.
Sin embargo, no será tan fácil para el club árabe convencer a Pinturicchio, quien además tiene sobre la mesa otra oferta importante, por parte de los New York Red Bulls de la MLS estadounidense.
Por otra parte, no sería la primera vez que sitúan a Del Piero fuera de la Juventus, aunque al final acaba no sólo quedándose, sino renovando su contrato, como ocurrió el año pasado. Su vínculo actual con la Vecchia Signora se extiende hasta julio de 2011. ¿Se quedará en el Calcio?
Entrevistando a German Dobarro
Hoy estrenamos el espacio de entrevistas a profesionales del deporte o del periodismo deportivo con German Dobarro. Es uno de los responsables de llevar la actualidad del Deportivo De La Coruña, ademas de la voz de los partidos desde A Coruña en el Carrusel Deportivo de la Cadena Ser. A continuación su entrevista.
- ¿Cómo recuerdas tu época de becario?
Fantástica, aunque me queda ya muy lejos. Yo estaba en la Cope de Ferrol y coincidí con mi amigo Joseba Larrañaga, que a su vez las hacía en la SER. Mucho curro, poca pasta, pero inolvidable
- ¿Qué anécdota de tu carrera recuerdas con más cariño?
Bufff! Son tantas...Me quedo con todas y cada una de las que viví con un lote de compañeros a los que además considero amigos. Sin decir el nombre, os contaré que en una ocasión llegábamos con el tiempo justo a un partido en La Romareda y un colega aparcó en zona reservada para minusválidos y fingió una discapacidad porque si no no llegábamos,. Está muy mal hecho. NO LO HAGÁIS JAMÁS, pero la verdad es que en su momento tuvo su gracia. Había que estar ahí....
- ¿Qué es lo mejor y lo peor de la radio?
Lo mejor, la magia que tiene y su absoluta inmediatez. Lo peor, por quejarme de algo, unos horarios que nunca tienen fin
- ¿Qué prefieres hacer radio o televisión?
Radio, sin duda
- ¿Cómo prefieres hacer en Carrusel Deportivo los partidos y actualidad del Deportivo u otra cosa?
Cada cosa tiene lo suyo, pero me quedo con las narraciones
- ¿Qué opinas de la decisión sobre Paco González?
Poco puedo decir de un tema que no conozco en profundidad. Sólo puedo deciros que Paco es un tipo espectacular y que nos hemos quedado sin el mejor conductor de Carrusel que existe en la radio española
- ¿Qué opinión tienes sobre Augusto Cesar Lendoiro? ¿Y de Miguel Ángel Lotina?
Lendoiro es un genio. Le pierde muchas veces su forma de ser y el hecho de estar peleado con el mundo, pero es el Presidente que más sabe de fútbol en España con diferencia y sus logros como dirigente, al margen de la deuda, sin la que hubiera sido imposible el SuperDepor, hablan por sí sólos.
Lotina es un buen tipo que a veces sufre de ataques de entrenador pero que en líneas generales está haciendo una muy buena labor. Habrá que juzgarle con el tiempo. Para Lendoiro, es el entrenador perfecto. Disciplinado, callado y hombre de club.
- ¿Crees que Luis Filipe se quedara en el Deportivo o acabara en algún grande?
Salvo milagro, se irá fijo. Y es lo mejor para todos
- Aquí la última pregunta ya que estamos cerca del Mundial queremos tu pronósticos y haber si sabes de futbol ¿Hasta dónde llegara España en el Mundial? Y ¿Quién será el campeón?
España puede ganar el Mundial. Para mi, la gran favorita. Y si no es la Roja, Brasil.
Muchas a German Dobarro por ofrecerse al ser el primero en inagurar este apartado de entrevistas de este joven blog que esperamos tenga mucho futuro.
Esperamos que haya gustado y comenteis la entrevista.
- ¿Cómo recuerdas tu época de becario?
Fantástica, aunque me queda ya muy lejos. Yo estaba en la Cope de Ferrol y coincidí con mi amigo Joseba Larrañaga, que a su vez las hacía en la SER. Mucho curro, poca pasta, pero inolvidable
- ¿Qué anécdota de tu carrera recuerdas con más cariño?
Bufff! Son tantas...Me quedo con todas y cada una de las que viví con un lote de compañeros a los que además considero amigos. Sin decir el nombre, os contaré que en una ocasión llegábamos con el tiempo justo a un partido en La Romareda y un colega aparcó en zona reservada para minusválidos y fingió una discapacidad porque si no no llegábamos,. Está muy mal hecho. NO LO HAGÁIS JAMÁS, pero la verdad es que en su momento tuvo su gracia. Había que estar ahí....
- ¿Qué es lo mejor y lo peor de la radio?
Lo mejor, la magia que tiene y su absoluta inmediatez. Lo peor, por quejarme de algo, unos horarios que nunca tienen fin
- ¿Qué prefieres hacer radio o televisión?
Radio, sin duda
- ¿Cómo prefieres hacer en Carrusel Deportivo los partidos y actualidad del Deportivo u otra cosa?
Cada cosa tiene lo suyo, pero me quedo con las narraciones
- ¿Qué opinas de la decisión sobre Paco González?
Poco puedo decir de un tema que no conozco en profundidad. Sólo puedo deciros que Paco es un tipo espectacular y que nos hemos quedado sin el mejor conductor de Carrusel que existe en la radio española
- ¿Qué opinión tienes sobre Augusto Cesar Lendoiro? ¿Y de Miguel Ángel Lotina?
Lendoiro es un genio. Le pierde muchas veces su forma de ser y el hecho de estar peleado con el mundo, pero es el Presidente que más sabe de fútbol en España con diferencia y sus logros como dirigente, al margen de la deuda, sin la que hubiera sido imposible el SuperDepor, hablan por sí sólos.
Lotina es un buen tipo que a veces sufre de ataques de entrenador pero que en líneas generales está haciendo una muy buena labor. Habrá que juzgarle con el tiempo. Para Lendoiro, es el entrenador perfecto. Disciplinado, callado y hombre de club.
- ¿Crees que Luis Filipe se quedara en el Deportivo o acabara en algún grande?
Salvo milagro, se irá fijo. Y es lo mejor para todos
- Aquí la última pregunta ya que estamos cerca del Mundial queremos tu pronósticos y haber si sabes de futbol ¿Hasta dónde llegara España en el Mundial? Y ¿Quién será el campeón?
España puede ganar el Mundial. Para mi, la gran favorita. Y si no es la Roja, Brasil.
Muchas a German Dobarro por ofrecerse al ser el primero en inagurar este apartado de entrevistas de este joven blog que esperamos tenga mucho futuro.
Esperamos que haya gustado y comenteis la entrevista.
Rafa Benítez, a un paso del Inter
La prensa inglesa ya da por hecha la destitución de Rafa Benítez como entrenador del Liverpool. Según publica el diario 'Times', el conjunto inglés está dispuesto a desembolsar una cifra cercana a los 4 millones de euros para que el entrenador abandone Anfield. Según la BBC, la dirección del Liverpool mantuvo ayer una reunión que duró hasta cerca de la medianoche para tratar el asunto.
Roy Hodgson, entrenador del Fulham, Van Gaal, técnico del Bayern, y Jorge Jesús, del Benfica, entre los candidatos para sustituirle
De acuerdo con el contrato firmado por el madrileño en marzo de 2009, en caso de despido el Liverpool debería indemnizarle con casi 20 millones de euros, pero la mala situación financiera de los reds impide afrontar ese pago.
Desde el seno del club, se espera que Rafa Benítez acepte el trato y ponga rumbo a Milán para ocupar el puesto de José Mourinho en el banquillo del Inter.
Por su parte, el Liverpool ya se ha puesto a trabajar para buscar cuanto antes un sustituto a Benítez. Los nombres que más suenan son los de Roy Hodgson, entrenador del Fulham, Louis Van Gaal, técnico del Bayern, y Jorge Jesús, del Benfica.
Roy Hodgson, entrenador del Fulham, Van Gaal, técnico del Bayern, y Jorge Jesús, del Benfica, entre los candidatos para sustituirle
De acuerdo con el contrato firmado por el madrileño en marzo de 2009, en caso de despido el Liverpool debería indemnizarle con casi 20 millones de euros, pero la mala situación financiera de los reds impide afrontar ese pago.
Desde el seno del club, se espera que Rafa Benítez acepte el trato y ponga rumbo a Milán para ocupar el puesto de José Mourinho en el banquillo del Inter.
Por su parte, el Liverpool ya se ha puesto a trabajar para buscar cuanto antes un sustituto a Benítez. Los nombres que más suenan son los de Roy Hodgson, entrenador del Fulham, Louis Van Gaal, técnico del Bayern, y Jorge Jesús, del Benfica.
¿Manolo Lama y Paco Gonzalez a Punto Radio?
Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Paco González juntos.
El mejor narrador radiofónico del momento, Manolo Lama, abandonara Prisa después del Mundial de Sudáfrica, tanto Cuatro como la Ser y seguir los pasos de su compañero y amigo, Paco González.
Ambos, junto con Pepe Domingo Castaño, podrían comenzar una nueva aventura en Punto Radio que ha hecho una suculenta oferta.
Paco González y Manolo Lama forman un tándem que reportará muchos éxitos y eso que este último ha sufrido en sus carnes la crítica más descarnada por su desafortunada broma con un mendigo en Hamburgo. El periodista se ha visto abandonado por sus 'jefes' y se podría marchar con Paco González, que sí pidió comprensión para él en su numerosísimo grupo de Facebook.
De momento, Paco González hará el Mundial con Telecinco y Manolo Lama con la Ser. Luego podran volver a estar juntos para alegría de sus oyentes
El mejor narrador radiofónico del momento, Manolo Lama, abandonara Prisa después del Mundial de Sudáfrica, tanto Cuatro como la Ser y seguir los pasos de su compañero y amigo, Paco González.
Ambos, junto con Pepe Domingo Castaño, podrían comenzar una nueva aventura en Punto Radio que ha hecho una suculenta oferta.
Paco González y Manolo Lama forman un tándem que reportará muchos éxitos y eso que este último ha sufrido en sus carnes la crítica más descarnada por su desafortunada broma con un mendigo en Hamburgo. El periodista se ha visto abandonado por sus 'jefes' y se podría marchar con Paco González, que sí pidió comprensión para él en su numerosísimo grupo de Facebook.
De momento, Paco González hará el Mundial con Telecinco y Manolo Lama con la Ser. Luego podran volver a estar juntos para alegría de sus oyentes
miércoles, 2 de junio de 2010
Fuera del deporte, una noticia radiofónica
Ahora que se esta hablando mucho de Paco González queriamos hacer público lo que nuestras fuentes nos hacen saber.
Paco tiene dos ofertas sobre la mesa una de la Cadena Cope que tendria que decidir antes del dia 11 de Junio, seria presentar el programa tiempo de juego junto a sus compañeros durante años Pepe Domingo Castaño,Jorge Hevia,Jorge Luis Armenteros y elegir otros tres periodistas más porque el resto del grupo estaria cerrado.
La otra opcion seria Punto Radio que esta lleva un poco más de polemica, si llegara Paco González esto significaria la marcha del periodista Ángel González Ucelay que no estaria muy de acuerdo con el fichaje de Paco. En este caso Paco tendria algo de libertad a la hora de conforma su equipo de confianza contando con Agustín Castellote para formar el grupo.
Cuando sepamos mas información sobre este tema seguiremos informando o sobre otros movimientos radiofónicos.
Paco tiene dos ofertas sobre la mesa una de la Cadena Cope que tendria que decidir antes del dia 11 de Junio, seria presentar el programa tiempo de juego junto a sus compañeros durante años Pepe Domingo Castaño,Jorge Hevia,Jorge Luis Armenteros y elegir otros tres periodistas más porque el resto del grupo estaria cerrado.
La otra opcion seria Punto Radio que esta lleva un poco más de polemica, si llegara Paco González esto significaria la marcha del periodista Ángel González Ucelay que no estaria muy de acuerdo con el fichaje de Paco. En este caso Paco tendria algo de libertad a la hora de conforma su equipo de confianza contando con Agustín Castellote para formar el grupo.
Cuando sepamos mas información sobre este tema seguiremos informando o sobre otros movimientos radiofónicos.
Pese a los intereses blaugranas, Cesc solo piensa en la roja
Futuro Blaugrana: "¿Mi futuro? Espero que esté en Sudáfrica levantando la Copa del Mundo. Creo que no hay nada más grande que ganarla. No sé que haría si fuese yo el autor del gol del triunfo final. Supongo que sería uno de los días más felices de tu vida. Significaría todo, que un país ha llegado a lo más alto; lo más para mí y para todos mis compañeros".
Fracaso: "Olvido rápido, pero en el fútbol actual si te quedas pensando demasiado en algo mal hecho, en que un balón tuyo no entró, ya no escribes al futuro. Es algo, sin duda, que llevarás dentro el resto de ti, pero hay que seguir adelante".
El futuro de la selección: "Ahora somos todos los que estamos escribiendo el futuro. Eso dice mucho de que somos un equipo. Si me pides un nombre, creo pueden ser jugadores como Bojan o Pedro, que se lo están trabajando mucho y, si siguen trabajando mucho y con esa paciencia y humildad, creo que serán capaces para llevar a la selección a lo más alto".
La importancia del presente: "Creo que el presente es la clave para hacerlo bien en el futuro. El trabajo, la dedicación, que te guste lo que haces, sobre todo que disfrutes jugando y te diviertas, es lo más importante".
Fracaso: "Olvido rápido, pero en el fútbol actual si te quedas pensando demasiado en algo mal hecho, en que un balón tuyo no entró, ya no escribes al futuro. Es algo, sin duda, que llevarás dentro el resto de ti, pero hay que seguir adelante".
El futuro de la selección: "Ahora somos todos los que estamos escribiendo el futuro. Eso dice mucho de que somos un equipo. Si me pides un nombre, creo pueden ser jugadores como Bojan o Pedro, que se lo están trabajando mucho y, si siguen trabajando mucho y con esa paciencia y humildad, creo que serán capaces para llevar a la selección a lo más alto".
La importancia del presente: "Creo que el presente es la clave para hacerlo bien en el futuro. El trabajo, la dedicación, que te guste lo que haces, sobre todo que disfrutes jugando y te diviertas, es lo más importante".
Llorente destituye a Fernando Gómez
El presidente del Valencia Manuel Llorente ha destituido a Fernando Gómez Colomer como consejero y director deportivo de la entidad. En una reunion mantenida el pasado martes 2 de junio, el presidente, que habia anunciado que iba a haber decisiones antipopulares y sorprendentes, decidió poner fin a la relación contractual de Fernando con el club y que finalizaba la temporada que viene.
Uno de los grandes motivos de esta drástica medida es la falta de confianza que tenía el presidente en el diretcor deportivo y también su alto sueldo, que ascendía a 360.000 euros por temporada.
Esta medida entra dentro del plan de ajuste del presidente Llorente y que está rebajando el gasto global de la entidad al máximo.
Uno de los grandes motivos de esta drástica medida es la falta de confianza que tenía el presidente en el diretcor deportivo y también su alto sueldo, que ascendía a 360.000 euros por temporada.
Esta medida entra dentro del plan de ajuste del presidente Llorente y que está rebajando el gasto global de la entidad al máximo.
Nadal supera a Almagro y ya está en semifinales
El tenista español Rafael Nadal se clasificó para las semifinales de Roland Garros, segundo 'Grand Slam' de la temporada, después de doblegar en un encuentro cerrado al también nacional Nico Almagro, con lo que mejora aún más sus prestaciones del pasado año y se acerca a dos victorias del número uno del mundo.
El balear, que llegó hasta esta ronda sin conceder ningún set, aplicó la misma intensidad contra el murciano hasta el punto de vencer en tres mangas (7-6(2), 7-6(3) y 6-4) en algo más de 2 horas y 35 minutos, en un encuentro más propio de pista rápida dadas la circunstancias y en el que apenas se certificaron tres bolas de ruptura.
El tetracampeón en los Internacionales de Francia sumó su vigésimo primera victoria consecutiva frente a jugadores de la 'Armada', ampliando a siete las cimentadas --por ninguna derrota-- sobre el pimentonero, siendo la última, también con dificultades, en las semifinales del Masters de Madrid hace tres semanas.
Con estos precedentes, Almagro comenzó su reválida con autoridad, imponiendo sus réditos desde su servicio y apuntalando desde el resto sus opciones con un 'break' tempranero. Pese a esta ventaja inaugural (2-0), Nadal, más frío que entras citas, recuperó su temperatura y aplicó la misma terapia que en sus triunfos precedentes, remontando con una nueva ruptura.
A partir de este momento, y ante una coyuntura temporal disonante con fuertes vientos, el juego derivó hacia uno más propio de canchas de cemento en vez de tierra batida, por lo que apenas hubo rupturas en los dos siguientes parciales, lo que obligó a su posterior resolución en la 'muerte súbita'.
En ambas fue el manacorense el que impuso su dominio, con mayor control en los momentos claves y con la veteranía por jugar sus quintos cuartos de final en el 'Bois de Boulogne'. Esta primacía contrastó con el carácter bisoño del murciano, que erró varios puntos con su revés hasta conceder los dos primeros actos de forma contundente.
En el tercero, con un Almagro con la confianza aún en alza, Nadal desaprovechó varias opciones de 'break' hasta que certificó su segundo en el décimo juego de este tercer y último set, con lo que, con su consiguiente consolidación desde el servicio, propició el regreso a unas semifinales de un 'grande' tras la firmada en el US Open el pasado curso.
De este modo, el número dos del mundo da un paso más en su intento por acercarse al número uno del mundo, el cual dista apenas a dos victorias en Roland Garros, siendo su próximo rival el próximo viernes en semifinales el austriaco Jurgen Melzer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)